Mostrando entradas con la etiqueta Agrupación Nueva Bahía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupación Nueva Bahía. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Cuando el gas no alcanza PARA TODOS – Parte II (2010-2012)

Comunicado de prensa

El pasado jueves 26/4 se conoció la triste noticia de la muerte de 2 vecinos de la ciudad, que en situación de calle uno y en un colectivo abandonado utilizado como precaria vivienda el otro, sufrieron fatalmente los primeros fríos que aparecen en nuestra Bahía.

Más allá de los intentos de explicaciones dados por la comuna, en la voz del Secretario de Salud, vale preguntarnos cuánto se ha hecho en este sentido en los últimos años.

Con motivo del crudo invierno del 2010, el 16/08 de ese mismo año la Agrupación Municipal Nueva Bahía emitió un comunicado donde se analizaba la situación de miles de hogares bahienses frente al frío y la precariedad de sus viviendas, haciendo eje en dos temas (http://www.nuevabahia.com.ar/2010/08/cuando-el-gas-no-alcanza-todos-hemos.html#more):
  • El déficit habitacional, sumado a la precariedad de las viviendas de buena parte de las entonces 3300 familias beneficiarias de las garrafas sociales mensuales
  • La extensión de la red de gas natural a aquellos sectores de la ciudad que aún no contaban con el servicio (y que coincidía mayormente con las áreas donde se destinaba la ayuda social estatal en relación al frío), utilizando para tal fin los recursos generados de la aplicación de la Ordenanza 5409 (tasa del 3% sobre el importe de la factura de gas de Camuzzi)

En el comunicado mencionado decíamos: “…Por ahora, la comunidad se ha organizado para distribuir frazadas, ropa, calzado y medias, que resulta un paliativo para enfrentar el frío. ¿Cuántos inviernos más hay que esperar para que nos planteemos como sociedad acciones que cambien realmente la realidad de estos ciudadanos?...”, y más adelante “…Las preguntas que nos hacemos son: ¿De qué monto total será este fondo, desde que se paga el tributo? ¿Se estará usando con este fin?...”

Da la impresión que las preguntas siguen sin respuesta, que la situación no ha cambiado sustancialmente, y que podemos hacernos nuevas preguntas.

Respecto de la situación de la vivienda, los diversos planes ejecutados en Bahía Blanca (Plan Federal, Programa Hábitat, Banco de Materiales) prácticamente no llegan a estos sectores más empobrecidos, ya que la mayoría de las mismas están dirigidas a trabajadores registrados con capacidad de pago y en condiciones de hacerse cargo de una cuota mensual, siendo minoría las que tienen carácter social. Y los llamados “mejoramientos habitacionales” están llevados a cabo en su mayoría por organizaciones sociales con escasos fondos para su ejecución lo que limita su efecto.

Respecto de la extensión de la red de gas, desde Nueva Bahía se impulsó un pedido de informe al Ejecutivo sobre el monto y destino de los fondos recibidos por el Municipio en concepto de la tasa del 3% según la ordenanza citada (recaudado por Camuzzi a través de las facturas por servicio en los hogares bahienses).
El pedido fue presentado en el HCD el 28/10/2010, como Expediente HCD - 1520/2010 0-0 (puede consultarse en http://www.bahiablanca.gov.ar/expedientes/Default.aspx), llega el 20/12/2010 a la Secretaria Economía y Hacienda, y allí duerme el sueño de los justos. Nunca hubo respuesta a tal pedido de informe. En 2011 se vuelve a reiterar el pedido, ahora solicitando información directamente a la empresa Camuzzi (Expediente HCD-1083/2011 del 09/09/2011: Proyecto de Resolución Solicitando a la empresa Camuzzi información sobre el monto previsto en la Ordenanza 5.409. http://www.hcdbahiablanca.gov.ar/verproyectos.php?y=2326). Tampoco se ha obtenido respuesta hasta la fecha.

Por declaraciones periodísticas de funcionarios y exfuncionarios municipales se conoce que desde 1995 hasta 2010, el valor presupuestado por el Municipio en tal concepto osciló entre los $600.000 y los $700.000 anuales, mientras que para el período 2011 el Presupuesto de la Municipalidad preveía un ingreso de $1.500.000 (un llamativo incremento, coincidente con los primeros pedidos de informe). No contamos con información sobre lo presupuestado para el 2012.

La pregunta sigue vigente: ¿en qué se emplearon estos recursos para mejorar la calidad de vida de estos sectores más vulnerables de nuestra ciudad? ¿por qué no se responde a estos pedidos, cuando estamos hablando de información que debería ser de acceso público?

En particular, Nueva Bahía viene acompañando a los vecinos del barrio Villa Miramar en un proceso de organización comunitaria precisamente desde 2010, en la gestión de la  obra de extensión de red de gas en el sector, lo que mejorará notoriamente la calidad de vida de estos bahienses. Y hemos experimentado lo dificultoso del camino para llegar a concretar esta obra, pronta a iniciar su ejecución, que fuera proyectada para mediados de año pasado.

Entonces, agregamos una pregunta: si el déficit de vivienda, las obras de extensión de gas y otros servicios esenciales, tienen la complejidad y los tiempos que vemos: ¿no merecen ser políticas de Estado, consensuadas por el arco político, que a mediano y largo plazo, redunden en una respuesta de raíz para los vecinos involucrados? ¿Es razonable pensar que la pretendida unificación de las Secretarías de Salud y Promoción Social pueda mejorar esta situación? Sinceramente creemos que esto provocará un retardo aún mayor en la aplicación de estas políticas públicas.

Renovamos el reclamo de sostener políticas públicas en el tiempo que permitan solucionar estos problemas estructurales que harían más digna la vida de muchos bahienses. Para que en algún tiempo, el gas alcance PARA TODOS, la vivienda digna sea una realidad y, así, miles de ciudadanos bahienses no pasen más frío.

Esclavos de sus palabras

Hace unas semanas se conocieron unas fotografías que mostraban, por lo menos, “irregularidades” en el reparto de las cajas que trajeron a Bahía Blanca cortes vacunos del programa Carne para todos. En ellas se veían autos particulares, algunos de funcionarios municipales y otros de importantes dirigentes políticos de la ciudad, rodeando al camión que transportaba la mercadería. Finalmente se pudo saber que estos personajes compraron cajas de carne del programa. Tras conocerse este hecho, la indignación se adueño de gran parte de la sociedad, claro, no de toda, hubo quienes justificaron los hechos. 

Desde la Agrupación Municipal NUEVA BAHÍA repudiamos enfáticamente lo acontecido. Quienes nos conocen saben de nuestra preocupación y ocupación por los excluidos de Bahía Blanca, por lo tanto abogamos por el pronto esclarecimiento de esta “irregularidad” y, principalmente, de sus responsables políticos. 

Consideramos que una manera inapelable de encontrarlos es a través de los propios dichos de los protagonistas de la inescrupulosa maniobra. En fin, como dice el refrán “el pez por la boca muere” o si se quiere aplicar el proverbio árabe que da título a este documento, también vale.

Uno de los protagonistas fue Leandro Torres, vicepresidente del PRO en Bahía Blanca, quien admitió haber sido parte de la operación, dijo en un reportaje (1) “El de la foto es mi auto”, para luego agregar que el día del programa había ido a la mañana a la delegación Norte por un trámite vinculado a cloacas, y que “El Colo (Juan Manuel Berlingeri) era quien estaba anotando en la lista” de compradores de la carne para evitar las filas, y le propuso ser parte de ella, “yo le dije que no, porque no volvía a mi casa hasta tarde y no tenía donde guardar la carne, pero me dijo que nos anotaba en ese momento, pero que la retirábamos luego, a la tarde, en otro lugar (en referencia al Parque de la Ciudad, lugar donde se tomaron las fotografías denunciantes)”. Entonces Torres abona 200 pesos por dos cajas con carne, las que pasaría más tarde a retirar. Finalmente Torres dijo: “Participé de algo y me hicieron mierda, es la carne mas cara de mi vida, nunca me colé ni en la fila del banco y ahora pequé de boludo, lo que hice fue una estupidez”.

Ahora reflexionemos sobre los dichos de Torres. Primero, el dijo que “no, porque no volvía a mi casa hasta tarde”, o sea, el dirigente del PRO, no dijo que no porque era incorrecto, o que iba en contra de sus principios y valores, o porque a él no le hacía falta ya que no está incluido en el para todos del programa, sino ¡porque no iba a su casa!… Después dijo “nunca me colé ni en la cola del banco”, puede ser, pero no tuvo ningún problema en comprar carne social.

En una entrevista en Canal 7, el Juan Manuel Berlingeri, declaró: “Le erramos cuando llevamos el camión al Parque de la Ciudad”, “No saco ni el perro a pasear, para no ensuciarlo (se refiere a su auto)” “Fue un error nuestro. Ya está”. Ahora ¿por qué le erraron al llevar el camión al parque? ¿tendrían que haberlo llevado a otro lugar (quizás más escondido)?. Además, si no saca a pasear al perro para no ensuciar el auto ¡¿va a cargar basura?!. “Ya está”… no, no, Berlingeri, no está nada.

Por su parte, el secretario (ahora ex) de Promoción Social, Rafael Morini, quedó muy mal parado al admitir que "cargaban cajas en los baúles, pero eran de basura" (2), un día antes, en el mismo diario, Morini, apuntó que el delegado Eduardo Lino Bidondo "es el máximo responsable de todo lo referido a la logística del camión, dentro de su delegación". Luego el intendente Gustavo Bevilacqua dijo en LNP "No hay espacio para avivadas en este gobierno”… esperamos de todo corazón que así sea.

Está claro que cada uno debe hacerse cargo de lo que le corresponde… y de lo que dice, porque son esclavos de sus palabras. 

lunes, 24 de octubre de 2011

Videos de difusión de Nueva Bahía

Compañeros y compañeras de camino, amigos y vecinos de Bahía,
los invitamos a ver estos videos donde expresamos qué es Nueva Bahía y por qué queremos hacer política en nuestra ciudad.


"creemos en la política como la herramienta transformadora de la realidad social"

parte 1


"provenimos de la militancia social, y éste es un espacio superador de esa militancia"

parte 2


"la injusticia es la situación que no nos permite vivir dignamente", y "desde la política se puede hacer mucho contra las injusticias y en favor del bien común"

parte 3


"todos vivimos de nuestro trabajo, tenemos compromiso con nuestros vecinos y no con los grupos de poder"

parte 4

martes, 23 de agosto de 2011

Jornada del Día del Niño en Barrio El Sol



Siguiendo con nuestra acción política, iniciada en el año 2010, de acercarnos a los diferentes barrios de Bahía Blanca con la doble finalidad de conocer las inquietudes de los vecinos en su propio lugar y de darnos a conocer como agrupación política, la Agrupación Municipal NUEVA BAHÍA participó de la celebración del día del niño desarrollada en el barrio El Sol el día 21 de agosto de 2011.

Cabe destacar que esta actividad pudo darse gracias a la bienvenida que nos brindaron los integrantes de la Sociedad de Fomento del barrio, y a la activa participación de afiliados y militantes de nuestra Agrupación, quienes luego de varias reuniones previas lograron organizar dicho festejo, y cuyo resultado no pudo haber sido mejor: durante toda la jornada 250 pibes disfrutaron a pleno de los juegos, de los payasos, los sorteos, chocolatada con bollitos, y la murga Los Mocosos. Finalmente se realizó la entrega de juguetes a cada niño, en una jornada plena de sol y a toda sonrisa de los pequeños que disfrutaron de su día.

NUEVA BAHÍA asume esta acción política, como un paso más en nuestra militancia social, para seguir construyendo una sociedad con PARTICIPACION, EQUIDAD, COMPROMISO y DIGNIDAD, como lo expresa nuestra “Declaración de principios y Valores guía”.